Comprensión oral
Habilidad lingüística que se
realiza de manera oral y donde hay alguien que escucha.
∗ Escuchar
es comprender el mensaje.
∗ Proceso
de comprensión reconocer, anticipar, inferir, retener,
interpretar, seleccionar y reconocer.
Ejercicios de compresión
Juegos mnemotécnicos, escuchar y
dibujar, completar cuadros, transferir información, escoger opciones,
identificar errores y aprendizaje cooperativo.
Expresión oral
Comunicación; enseñar a hablar
para que los niños mejoren su expresión oral.
Que pueden realizar lectura,
explosiones, debates, reuniones, discusiones etc. práctica de la primera
lengua.
Comprensión lectora
Implica las capacidades
cognitivas superiores: la reflexión, espíritu crítico.
Quien aprende a leer
eficientemente es capaz de comprender textos y es capaz
de expresar lo aprendido. En la
actualidad a los niños se les dice que aprendan a pronunciar las silabas
pero los maestros y padres de familia no les enseñan a comprender los
textos que van leyendo.
Estrategias para la enseñanza de
la lectura
Lectura compartida: el maestro
corrige las palabras que los niños no puedan pronunciar adecuadamente; el
maestro formula preguntas y los niños contestan individualmente.
Expresión escrita
Para aprender a redactar, los
alumnos tienen que desarrollar su proceso de composición. Esto implica que
deben dominar la autocorrección, la revisión y la reformulación.
http://www3.unileon.es/dp/dfh/noelia/met/docs/t8/EJEMPLOS%20evaluacion%20cassany.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario