Un de las tareas del maestro es reparar las averías de las redacciones: fallas ortográficas, frases perdidas, párrafos rotos, etc. se trata no solo de corregir los textos de los alumnos, sino ayudarles a mejorara sus capacidades de expresión escrita. Reparar la escritura es una reflexión exhaustiva y práctica sobre esa tarea, con propuestas didácticas, ejemplos y comentarios. Pretende ayudar a maestros y alumnos a encontrar utilidad y satisfacción en la corrección.
Presentar una experiencia
escolar acostumbra conformarse como reiteración de lugares comunes. Esto nos
permite lo que ha pasado en el proceso de toma de decisiones que ha hecho el
autor a tomar aquella precisa dirección en la experiencia.
Para comprender cómo se
introdujo esta experiencia de trabajo en la escuela, hay que considerarla en un
marco más amplio en el desarrollo de un proceso de reflexión y de trabajo. Este
proceso es el que hemos denominado “proceso de introducción y desarrollo del capo
del curriculum en la escuela”. Entendido como un campo de conocimiento en el
que influyen decisiones políticas, investigaciones, propuestas de los especialistas
y realizaciones de los docentes.
Es precisamente en el
contexto de reflexión desde la propi escuela en el que adquieren significación
los postulados y planteamientos que o que conlleva una reforma educativa. Una significación
que no se comporta necesariamente con rechazar dichos postulados, sino permite
al profesorado realizar una análisis crítico al bagaje conceptual teórico –
práctico adquirido en el transcurso de la innovación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario