"Saber hablar" reivindica el arte de la comunicación oral, explicando con claridad y rigor las pautas necesarias para expresar lo que pensamos. Los autores, Antonio Briz, Marta Albelda y María José Fernández no se han planteado la elaboración de un manual de estilo o de protocolo para hablar en público, sino de un instrumento para aprender a comunicarse y emplear el habla de la manera más adecuada según el momento y la situación.
Este libro amplía los procedimientos de generación y precisión de ideas, de documentación y de planificación; ayuda a seleccionar los elementos de unión adecuados para relacionar de forma conveniente el contenido del tema con la expresión, el registro y el estilo elegidos; y enseña técnicas de revisión y corrección de textos para lograr la redacción y la disposición exigidas en cualquier presentación oral
Un libro que pretende ser una guía para hablar bien en un mundo en el que la comunicación oral es motor de las relaciones interpersonales, sociales, económicas y profesionales. Elaborado por seis linguíistas, esta obra propone herramientas prácticas para expresarse correctamente en distintas situaciones. "Saber hablar" se enmarca en una colección que empezó en 2006 con y la que muy pronto se sumará "Saber leer".
La comunicación linguística es el motor de las relaciones interpersonales, sociales, económicas y profesionales. Y actualmente, más que nunca, en este tiempo de la comunicación y del conocimiento globales, se impone el dominio de la palabra, señala uno de los autores y coordinador del libro, el catedrático de Lengua Española en la Universidad de Valencia Antonio Briz.
A la vista de esta necesidad imperante de comunicación, Marta Albelda, MarÃa José Fernández, Antonio Hidalgo, Raquel Pinilla, Salvador Pons junto con Antonio Briz, todos ellos linguíistas y catedráticos de Lengua Espaañola, han elaborado esta obra con el objetivo de dar claves para “hablar bienâ€.
Saber hablar no es un don, se necesita ensayo y entrenamiento continuo y este libro pretende contribuir a ese aprendizaje.
Pero hablar bien también es emplear un modo adecuado atendiendo a la situación. No siempre el que habla correctamente sabe hablar en contexto, refiriendose a los distintos tonos y registros que han de emplearse en distintas circunstancias. Porque cree que la palabra es el instrumento más eficaz para lograr una meta pero que mal usada se puede volver en contra de unoâ, Briz y sus compañeros linguístas dan consejos prácticos para desenvolverse en una entrevista de trabajo, en un examen oral, en una conferencia, en una conversación telefónica profesional, así como claves de cortesía e imagen.
"Saber hablar" va dirigido a quienes han descuidado su modo de hablar; a quienes se ven en la necesidad de mejorarlo; a los inexpertos que han de hablar en público; a los expertos no iluminados, que deseen repasar aspectos y estrategias que han dejado de poner en práctica y a todo el que se sienta interesado por el saber linguísticoy por este poder que es la comunicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario